ReviewsTeamGroup

TeamGroup MP44Q 1TB PCIe 4.0 SSD – QLC para las masas

Hoy analizamos la unidad de almacenamiento TeamGroup MP44Q de 1TB NVMe SSD, que emplea la interfaz PCIe Gen 4.0 en el formato M.2 2280. Esta es la primera ocasión en la que evaluamos un SSD con tecnología PCIe Gen 4.0 usando QLC NAND Flash, por lo que examinaremos su rendimiento frente a otras alternativas como las unidades TLC. Al ser un diseño sin DRAM (carente de caché), la unidad depende de la tecnología HMB (Host Memory Buffer) para optimizar su desempeño tanto en pruebas de rendimiento (benchmarks) como en tareas diarias.

Agradecemos a TeamGroup por proporcionarnos este producto para la reseña del día de hoy.

Tabla de contenidos

TeamGroup MP44Q 1TB PCIe 4.0 SSD - Especificaciones

En el competitivo mercado de almacenamiento SSD, el TEAMGROUP MP44Q se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan combinar rendimiento y capacidad a un precio accesible. Con una capacidad de 1 TB, este SSD NVMe está diseñado para satisfacer las crecientes demandas de usuarios que requieren velocidad y eficiencia en sus sistemas, ya sea para juegos, edición de video o almacenamiento de grandes archivos.

Rendimiento y Tecnología (Controlador y NAND Flash)

El MP44Q cuenta con tecnología PCIe Gen4 x4, lo que le permite alcanzar velocidades de lectura y escritura que optimizan la experiencia del usuario en diversas aplicaciones. Con rendimientos de lectura de hasta 7,400 MB/s y de escritura de hasta 6,200 MB/s en la versión de 1TB, este SSD promete un desempeño robusto, facilitando la carga rápida de sistemas operativos y aplicaciones.

El controlador que utiliza este SSD es el MAP1602A Falcon Lite de MaxioTech, que también se encuentra en otras marcas. Este modelo es DRAMless (sin caché) y la principal diferenciación con el MP44Q radica en los NAND Flash, que son QLC de 232 capas (en lugar de TLC) y también son fabricados por YTMC.

Diseño y Compatibilidad

En cuanto a su diseño, el MP44Q cuenta con un sistema de gestión térmica avanzado mediante la lámina de grafeno preinstalado, que ayuda a mantener temperaturas óptimas incluso durante cargas de trabajo intensas. Al ser un SSD sin DRAM, su eficiencia es bastante alta y debería generar temperaturas bajas en el controlador.

¿Diferencias entre QLC y TLC NAND Flash?

QLC (Celda de Cuatro Niveles) y TLC (Celda de Tres Niveles) son tipos de memoria NAND flash utilizados en SSDs y otros dispositivos de almacenamiento. La diferencia clave radica en cuántos bits de datos pueden almacenar por celda de memoria.

TLC almacena tres bits de datos en cada celda de memoria, lo que permite ocho niveles de voltaje diferentes para representar diferentes combinaciones de 0s y 1s. Por otro lado, QLC almacena cuatro bits de datos en cada celda, lo que significa que tiene 16 niveles de voltaje diferentes para representar todas las combinaciones posibles.

Si bien QLC ofrece una mayor densidad de almacenamiento, lo que permite almacenar más datos en el mismo espacio físico, generalmente viene con un compromiso en términos de rendimiento y resistencia. QLC tiende a tener una menor resistencia a la escritura y velocidades de escritura más lentas en comparación con TLC. TLC se considera a menudo un buen equilibrio entre la densidad de almacenamiento y el rendimiento.

En resumen, QLC ofrece una mayor capacidad de almacenamiento a expensas del rendimiento y la resistencia, mientras que TLC logra un equilibrio entre la densidad de almacenamiento y la confiabilidad general.

Garantía – QLC

El SSD MP44Q de 1TB de TeamGroup ofrece una garantía de 5 años o 512 TBW (terabytes escritos), siendo este último un aspecto importante debido a la naturaleza de los QLC, que proporciona una vida útil más reducida.

Fotos - TeamGroup MP44Q 1TB PCIe 4.0 SSD

Benchmarks - Almacenamiento

A diferencia de lo que se cree comúnmente, la mayoría de los benchmarks de almacenamiento son predominantemente sintéticos, lo que significa que no reflejan con exactitud el rendimiento en escenarios de uso real, debido a la variabilidad en los patrones de uso específicos de cada persona.

No existe una prueba definitiva que pueda replicar por completo las condiciones del uso diario; sin embargo, estos benchmarks sirven como una referencia para evaluar el rendimiento potencial de un producto en pruebas controladas.

Entre todas las pruebas disponibles, PCMark 10 (Storage Benchmark) es la que mejor representa el rendimiento en situaciones cotidianas, y en ella nos basaremos para nuestra evaluación del desempeño de un dispositivo de almacenamiento en el uso diario, aunque no cubre todos los escenarios posibles.

Para el usuario promedio interesado en videojuegos, esta prueba es la que más se aproxima a una simulación del uso común.

Hemos incorporado y actualizado varios benchmarks en nuestra suite de pruebas de SSDs, incluyendo el tiempo de carga del demo de FFXIV Dawntrail y la versión más reciente de CDM 8, entre otros.

A continuación, se muestra la lista de benchmarks que emplearemos:

-CrystalDiskMark8
-ATTO Disk Benchmark
-AS SSD Benchmark
-Anvil Storage Utilities
-AJA VIDEO
-BlackMagic Disk Tester
-FFXIV Dawnbreaker Demo- Tiempo de carga <— nuevo
-PCMark10 Storage Benchmark
-3DMark Storage Benchmark

Banco de pruebas (para reseñas de almacenamiento)

CPU: Intel Core i9-13900K (Limitadores de poder deshabilitados) (https://amzn.to/3X53WQS)
Placa: Z790 AORUS ELITE AX (BIOS F12 – Parche 0x12b) (https://amzn.to/4heSkG4)
RAM: G.Skill Flare X5 Series (AMD Expo) DDR5 2x16GB 6000CL36 (https://amzn.to/3NyTxdF)
T.video: NVIDIA GeForce RTX 4090 Founders Edition (Link: https://amzn.to/3Pe4Vx6)
Sistema operativo: Windows 11 Home Edition 24H2 – VBS OFF
Refrigeración líquida: Lian Li Galahad 360 (https://amzn.to/3jMvNXO)
SSD: Samsung 980 Pro 1TB (https://amzn.to/4hfSL2E)
SSD bajo prueba: TeamGroup MP44Q 1TB (https://amzn.to/4hbNlpy)
Driver: NVIDIA GeForce Game Ready 565.90
Fuente de poder: NZXT C1200 (https://amzn.to/4f7KBrk)

CrystalDiskMark 8

CrystalDiskMark ha recibido una actualización significativa, y actualmente nos encontramos en la versión 8 de esta herramienta. Como es común con cada nueva entrega de CrystalDiskMark, comparar los resultados con ediciones anteriores puede resultar inexacto en la mayoría de los casos. En esta octava versión, además de las pruebas tradicionales, se han introducido nuevos perfiles de evaluación diseñados específicamente para unidades NVMe SSD. Precisamente, hemos optado por utilizar uno de estos perfiles en nuestras pruebas de rendimiento actuales.

MP44Q 1TB CrystalDiskMark

ATTO Disk Benchmark

ATTO Disk Benchmark es una herramienta para medir el rendimiento de lectura y escritura en unidades de almacenamiento. Evalúa diferentes tamaños de bloques, proporcionando una referencia rápida del rendimiento bajo diversas cargas. Es popular por su simplicidad y precisión en los resultados.

AS SSD Benchmark

AS SSD Benchmark es una herramienta diseñada para evaluar el rendimiento de los SSD, midiendo la velocidad de lectura y escritura secuencial y aleatoria. También ofrece pruebas de acceso y compresión, brindando una visión precisa del comportamiento del disco sin depender de la caché del sistema.

Anvil Storage Utilities

Anvil Storage Utilities es una herramienta de benchmarking que mide el rendimiento de dispositivos de almacenamiento, como discos duros y SSDs. Realiza pruebas de velocidad de lectura, escritura y latencia, proporcionando una evaluación detallada del rendimiento del sistema de almacenamiento.

AJA VIDEO

AJA Video Benchmark, desarrollado por AJA Video Systems, es una herramienta que mide la velocidad de lectura y escritura en sistemas de almacenamiento. Usada en entornos multimedia, ayuda a verificar que el rendimiento cumpla con los requisitos de resoluciones de video y formatos de archivo, permitiendo optimizar configuraciones y evitar cuellos de botella.

BlackMagic Disk Tester

Blackmagic Disk Speed Test es una herramienta que mide qué tan rápido un disco puede leer y escribir datos. Esta aplicación es útil para probar la velocidad de discos duros, SSDs y unidades externas y muestra los resultados de inmediato. Es ideal para creadores de contenido que manejan archivos grandes, como videos, ya que ayuda a saber si el disco es lo suficientemente rápido para trabajar con ellos sin problemas. Además, indica si el almacenamiento es adecuado para formatos de video en 4K o 8K, haciendo más sencilla la evaluación del rendimiento del disco.

FFXIV Dawnbreaker Demo- Tiempo de carga

FFXIV Dawntrail Benchmark es una herramienta diseñada para evaluar el rendimiento del juego en diferentes configuraciones de hardware. Este benchmark permite a los usuarios medir la capacidad de sus sistemas para manejar las exigencias gráficas y de procesamiento del juego, proporcionando una evaluación objetiva de la experiencia de juego. Al finalizar la prueba, se genera un puntaje que ayuda a los jugadores a determinar si su equipo puede ofrecer una experiencia fluida.

Usamos el tiempo total de carga de las diferentes escenas usadas durante la prueba.

PCMark10 (Storage Benchmark)

PCMark10 es la prueba más fiel a lo que un usuario promedio puede hacer en la vida real. PCMark 10 Full Storage tiene varios trazos de diferentes tipos de uso, como cargas del sistema operativo, carga de Adobe, juegos, copia de archivos y más. Estaremos viendo a más detalle cada uno de estos resultados.

También ofrece un puntaje finalancho de banda (MB/s) y latencia (μs). Esta prueba dura aproximadamente una hora y hare tres trazos por actividad (23 categorías, 69 pruebas en total).

3DMark Storage Benchmark

3DMark Storage Benchmark, desarrollado por UL Benchmarks, es una herramienta que evalúa el rendimiento de unidades de almacenamiento en tareas de uso real, como la carga de juegos y la transferencia de archivos. El software utiliza datos de aplicaciones y juegos populares para simular estas actividades y ofrecer una puntuación precisa. Esta puntuación permite comparar el rendimiento de SSDs, unidades NVMe y otros dispositivos de almacenamiento en situaciones comunes, proporcionando una referencia clara para determinar qué unidades ofrecen el mejor rendimiento en tareas específicas.

Temperaturas

La prueba de estrés que empleamos para evaluar las temperaturas consiste en una evaluación extrema utilizando CrystalDiskMark 8 durante un periodo prolongado. Posteriormente, registramos la temperatura más alta alcanzada durante la evaluación y también revisamos la temperatura ambiental.

MP44Q 1TB SSD Temperatures

TeamGroup MP44Q 1TB SSD
XanxoGaming
(Temperatura ambiente: 19.5 grados Celsius)

 (Temperatura máxima) Grados Celsius
Con disipador M.2 de placa madreNAND Flash – 65
NAND Flash – 65
Controlador – 52

La temperatura alcanzada por la unidad TeamGroup MP44Q de 1TB no es motivo de preocupación. Aunque los NAND flash alcanzan 65 grados, esto suele ser beneficioso (siempre que no supere el TJMax) ya que mejora el rendimiento. La temperatura crucial que no debe incrementarse considerablemente es la del controlador, la cual observamos que alcanza un máximo de 52 grados Celsius. Este es un nivel bajo para una prueba de estrés como la realizada.

Análisis Final: Maxio y YTMC reafirman su fórmula ganadora

De nuevo observamos que el controlador Maxio MAP1602A, junto con NAND Flash YTMC de 232 capas (QLC), ofrece resultados destacables en términos de rendimiento dentro del segmento de precios donde se sitúa. El TeamGroup MP44Q, al utilizar estos componentes, garantiza un buen desempeño, como hemos verificado en las diversas pruebas realizadas en SSD. La diferencia de performance entre un diseño sin caché (DRAMless) que emplea TLC y QLC es mínima. Esto implica que el usuario final no debería anticipar un rendimiento inferior al utilizar QLC como NAND flash.

El aspecto que debería tener en cuenta el usuario final es el precio del MP44Q (el costo de los SSDs en general está fluctuando constantemente), y este debería ser inferior al de un diseño sin caché que use TLC. Recuerden que el “tradeoff” entre TLC y QLC radica en la durabilidad, y si el precio no es más bajo, es preferible optar por un SSD TLC que ofrezca un performance similar.

Mi única crítica y sugerencia a la marca sería incrementar un poco el TBW (Terabytes Written) en sus distintas capacidades, ya que otras marcas proporcionan un poco más. Esto podría mejorar la percepción de durabilidad de sus productos en comparación con la competencia.

Para un usuario gamer o para alguien con necesidades normales, podemos recomendar el MP44Q 1TB de TeamGroup si el precio es competitivo dentro de las diferentes ofertas en el mercado.

XanxoGaming Gold

Puntuación final - TeamGroup MP44Q 1TB
  • Performance
  • Temperaturas
  • Garantía
  • Precio
Overall
3.9

Resumen

El TeamGroup MP44Q 1TB PCIe 4.0 SSD sobresale por su excelente relación calidad-precio, siendo una unidad basada en memoria QLC que ofrece un rendimiento adecuado para usuarios generales. Proporciona velocidades de transferencia competitivas, aunque su durabilidad (TBW) y capacidad en cargas pesadas son algo limitadas. Es una alternativa económica para quienes desean aprovechar las ventajas de PCIe 4.0 sin realizar una inversión elevada, resultando ideal para almacenamiento secundario o gaming casual.

Link: Amazon (afiliado), Cyberpuerta (MX), Newegg

Pros

-Buen performance pese a no tener un diseño con caché (DRAMless) y ser QLC.
-Viene con disipador de grafeno incluido.
-Garantía de 5 años.
-Temperaturas aceptables para el trabajo del día a día.

Cons

-TBW (Terabytes written) un poco menor a comparación de unidades similares.
-QLC tal vez no convenza a todos.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

[…] encontramos en esta unidad, especialmente considerando que hace dos semanas revisamos el MP44Q. Según las especificaciones en la página oficial de TeamGroup, las velocidades en pruebas […]