IntelNoticias

Parche 0x12b es la mitigación final para procesadores de 13ra y 14ta, según Intel

La pesadilla de los procesadores de 13ª y 14ª generación ha llegado a su fin, según Intel. Hace unos días, la empresa emitió un comunicado (aparentemente el último) en el que afirman que el microcódigo 0x12b será el parche definitivo para sus procesadores. Este parche será la solución final para mitigar el problema de degradación, que afectaba principalmente a los modelos de gama alta.

¿Cuál es la causa de los problemas de CPUs de Intel?

Según Intel:

Intel® ha localizado el problema de inestabilidad de cambio de Vmin en un circuito de estructura de reloj dentro del núcleo IA que es particularmente vulnerable al envejecimiento de la fiabilidad en condiciones de voltaje y temperatura elevados. Intel ha observado que estas condiciones pueden provocar un desplazamiento del ciclo de trabajo de los relojes y una inestabilidad del sistema. 

Intel® ha identificado cuatro (4) situaciones de funcionamiento que pueden provocar un desplazamiento de Vmin en los procesadores afectados:

1). Ajustes de suministro de energía de la motherboard que exceden la guía de energía de Intel.

-Mitigación: Recomendaciones de configuración predeterminada de Intel® para los procesadores Intel® Core™ de 13ª y 14ª generación para equipos de sobremesa.

2). Algoritmo de microcódigo eTVB que estaba permitiendo que los procesadores Intel® Core™ de 13ª y 14ª generación i9 para equipos de sobremesa funcionaran en estados de rendimiento superiores incluso a altas temperaturas.

-Mitigación: el microcódigo 0x125 (junio de 2024) soluciona el problema del algoritmo eTVB.

3). Algoritmo SVID del microcódigo que solicita tensiones elevadas con una frecuencia y duración que pueden provocar un desplazamiento de Vmin.

-Mitigación: el microcódigo 0x129 (agosto de 2024) soluciona el problema de los altos voltajes solicitados por el procesador.

4). El microcódigo y el código de la BIOS solicitan voltajes elevados del núcleo que pueden provocar un desplazamiento de Vmin, especialmente durante períodos de inactividad y/o actividad ligera.

-Mitigación: Intel® está lanzando el microcódigo 0x12B, que abarca las actualizaciones de microcódigo 0x125 y 0x129, y aborda las solicitudes de voltaje elevado por parte del procesador durante períodos de inactividad y/o actividad ligera.

¿La mitigación funciona en todos los procesadores susceptibles a este error?

Sí y no.

  • , el parche funciona en todos los procesadores afectados, por lo que se recomienda a los usuarios actualizar el BIOS lo antes posible para aplicar todas las mitigaciones que Intel ha lanzado.
  • No, el parche no puede reparar procesadores que ya han sufrido degradación. Si tu CPU ya ha sido afectado por este problema, el usuario debe iniciar un proceso de garantía. Es importante recordar que Intel ha extendido a 5 años la garantía para los procesadores expuestos a este error.

Hasta la fecha, no hay una herramienta para verificar si tu procesador ha sufrido degradación

Aunque Intel ofrece una herramienta de stress test, varios expertos han concluido, tras diversas pruebas, que esta no es lo suficientemente efectiva como herramienta de diagnóstico para procesadores degradados.

En otras palabras, según sus pruebas, un procesador degradado puede superar el test del software de Intel, pero puede mostrar inestabilidad en otros escenarios más exigentes, como la compilación de shaders.

Intel dice que cubrirá garantía si el usuario final aplica límites de poder por encima de lo recomendado, pero…

Intel emitió una declaración a Tom’s Hardware en la que afirmó lo siguiente:

“Intel garantiza que su cobertura seguirá aplicándose a los procesadores que utilicen perfiles de suministro de energía superiores, siempre que estos se mantengan dentro del umbral IccMax específico del procesador.”

Sin embargo, también añadieron lo siguiente:

“Los usuarios que deseen realizar overclocking o utilizar configuraciones de suministro de energía superiores a las recomendadas lo hacen bajo su propio riesgo, ya que el overclocking puede anular la garantía o afectar la salud del sistema.”

Dado lo ambiguo del lenguaje, recomendamos lo siguiente:

Nuestra sugerencia para los sistemas afectados (CPUs 13ra y 14ta  gen)

En caso de que su procesador no haya sufrido degradación:

  1. Verifique si su placa madre tiene una versión reciente del BIOS con el microcódigo 0x12b y actualícela.
  2. Una vez actualizado el BIOS, active XMP y asegúrese de no utilizar ningún perfil de energía por encima del recomendado por Intel. Generalmente, el perfil de energía predeterminado en el BIOS se encuentra bajo el nombre: “Intel Default Settings”.

En caso de que sospeche que su procesador se ha degradado:

  1. Inicie el proceso de garantía para solicitar el reemplazo de su CPU.

Después de meses de incertidumbre, finalmente se ha identificado la causa de los problemas que han afectado a varios procesadores de Intel de 13ª y 14ª generación. Intel asegura que este problema no estará presente en sus próximos procesadores, tanto en sus versiones para desktop como para móviles.

Fuentes: Tom’s Hardware, The Verge

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments