Intel Core Arrow Lake-S, los nuevos Core Ultra 200S
Hoy se levanta el embargo de los nuevos procesadores Arrow Lake-S, conocidos oficialmente como la serie Core Ultra 200S para PCs de escritorio de Intel. Esta nueva generación introduce importantes innovaciones en su arquitectura, marcando un rediseño profundo por parte de la compañía. Además de los avances técnicos, Intel ha hecho varias declaraciones promocionales en las que compara su desempeño con el modelo más avanzado de la familia Raptor Lake-S, el Core i9-14900K (sin considerar la versión KS), así como con el procesador insignia de la competencia, el AMD Ryzen 9 9950X.
Tabla de contenidos
Intel Core Arrow Lake – Detalles técnicos
El equipo de ingenieros de Intel ha establecido varios objetivos clave con la nueva arquitectura para PCs de sobremesa, Arrow Lake-S. Entre ellos, destaca la introducción de ordenadores de escritorio con capacidades de inteligencia artificial (AI PC) impulsados por procesadores Intel, optimizar el rendimiento por vatio, incrementar el IPC en tareas de un solo núcleo, y mejorar el desempeño en multinúcleo. Todo esto, sin comprometer el rendimiento en juegos que ofrecía su predecesora, Raptor Lake-S.
Otro cambio introducido con Arrow Lake-S fue la incorporación de una nueva unidad gráfica integrada con los núcleos Intel Xe-LPG, que ofrece soporte para códecs como 8K XAVC, además de integrar compatibilidad con Thunderbolt 4 y Wifi 6 directamente en el chip, entre otras mejoras.
Los nuevos núcleos de Arrow Lake-S, Lion Cove (P-core) y Skymont (E-core)
Según Intel, los nuevos núcleos de Arrow Lake-S son más flexibles y escalables. Los nuevos Lion Cove, comparados con los Raptor Cove (P-cores de la 13.ª y 14.ª generación), presentan una mejora del 9% en IPC, mientras que los nuevos núcleos Skymont (E-cores) ofrecen un 32% más de rendimiento en comparación con su predecesor, Gracemont.
Un cambio significativo es que los E-cores de Arrow Lake-S ahora tienen acceso al caché L3, el cual es compartido con ambos tipos de núcleos. Este rediseño es diferente de cómo funciona el caché en los procesadores móviles Lunar Lake (Core Ultra 2), lanzados en septiembre. Los P-cores de Arrow Lake-S cuentan con 3 MB de caché L2, un aumento de 1 MB respecto a Raptor Cove, mientras que no se ha modificado la cantidad de caché L2 para los E-cores, manteniéndose en 4 MB compartidos.
NPU – Primer procesador de sobremesa de Intel con IA
El NPU (Unidad de Procesamiento Neural) será la primera vez que Intel incorpore este componente en procesadores de sobremesa. Esta unidad ofrecerá hasta 13 TOPS (trillones de operaciones por segundo) en int8 de rendimiento, que al combinarse con el CPU y la iGPU (con hasta cuatro núcleos Intel Xe), permitirá alcanzar un total de 36 TOPS en int8 en su procesador más potente de la serie Intel Core Ultra 200S.
Intel prevé que la inteligencia artificial (IA) jugará un papel clave en los videojuegos en los próximos años. Cargas futuras como la gestión de cámaras, asistentes de voz y otras capacidades de IA que se integrarán en los juegos podrán descargarse del NPU en lugar de la GPU dedicada, evitando así sacrificar el rendimiento de la dGPU.
Adiós a diseños 100% monolíticos – Foveros Advanced 3D llega a procesadores Intel de sobremesa
Finalmente, Intel abandona los diseños monolíticos para procesadores de sobremesa con Arrow Lake-S (Core Ultra 200S), utilizando la tecnología de empaquetado Foveros Advanced 3D. Esta técnica permite combinar diferentes piezas de silicio, cada una con una función específica, para crear un producto final más complejo. En los procesadores Core Ultra 200S, se utiliza una base a la que se añaden distintas partes, como la plaqueta de cómputo, la de entradas y salidas (I/O), la del SoC (system on chip) y la de la GPU, para luego ser selladas bajo el IHS (integrated heat spreader).
Los cinco primeros procesadores Intel Core Ultra 200S
Los primeros procesadores anunciados usando la tecnología más reciente de Intel son:
-Intel Core Ultra 9 285K (24 núcleos/hilos, 8P+16E, 4 núcleos de GPU, 13 TOPs NPU y 5.7 GHz max).
-Intel Core Ultra 7 265K (20 núcleos/hilos, 8P+12E, 4 núcleos de GPU, 13 TOPs NPU y 5.5 GHz max).
-Intel Core Ultra 7 265KF (20 núcleos/hilos, 8P+12E, sin iGPU, 13 TOPs NPU y 5.5 GHz max).
-Intel Core Ultra 5 245K (14 núcleos/hilos, 6P+8E, 4 núcleos de GPU, 13 TOPs NPU y 5.2 GHz max).
-Intel Core Ultra 5 245KF (14 núcleos/hilos, 6P+8E, sin iGPU, 13 TOPs NPU y 5.2 GHz max).
Al momento de la publicación, Intel no ha confirmado si habrá un Core Ultra 9 285KF.
Afirmaciones de marketing de Intel sobre Arrow Lake-S - Productividad
Intel afirma que Arrow Lake-S (Intel Core Ultra 9 285K) consume hasta un 58% menos de energía (package power) en comparación con su predecesor, el Intel Core i9 14900K (Raptor Lake Refresh), durante tareas ligeras de productividad.
En un promedio de cuatro tareas de mono núcleo, el nuevo Core Ultra 9 285K ofrece un promedio de 8% mayor en rapidez a comparación de su predecesora y un 4% más de performance que el mejor procesador de AMD actualmente, el Ryzen 9 9950X.
Uno de los compromisos en el diseño de Arrow Lake-S ha sido la eliminación de Hyper-Threading. A pesar de ello, Intel asegura que el Core Ultra 9 285K ofrece un 15% más de rendimiento que el Core i9 14900K y un 13% superior al Ryzen 9 9950X en tareas multinúcleo, basándose en un promedio de cuatro escenarios distintos.
Afirmaciones de marketing de Intel sobre Arrow Lake-S - Productividad
El rendimiento en juegos del Core Ultra 9 285K será comparable al del Core i9-14900K, lo que significa que Intel no espera mejoras significativas en gaming debido al procesador. Sin embargo, una ventaja clave será el menor consumo energético. Por ejemplo, en el juego Space Marines 2, el Core Ultra 9 285K consume 165W menos que el Core i9-14900K durante el procesamiento del juego.
La última diapositiva filtrada en Internet fue malinterpretada, ya que no mostraba el rendimiento promedio en juegos, sino específicamente el rendimiento en Assassin’s Creed: Mirage. En este título, el Core i9-14900K alcanza 264 FPS, mientras que el Core Ultra 9 285K logra 261 FPS. Aunque la diferencia en rendimiento es mínima, el Core Ultra 9 285K consume 80W menos de energía en todo el sistema (system power).
Intel afirma que el rendimiento en gaming del Core Ultra 9 285K será similar no solo en términos de FPS, sino también en consumo energético frente a su rival directo, el Ryzen 9 9950X. Así lo asegura el representante de Intel, Robert Hallock.
Intel también compartió una diapositiva en la que afirma que el Core Ultra 7 265K tiene un rendimiento en gaming un 5% inferior al del procesador insignia de Raptor Lake-R, el Core i9-14900K. Sin embargo, destaca que el Core Ultra 7 265K opera con temperaturas promedio 15 grados Celsius más bajas y con un consumo de energía significativamente menor.
Fecha de venta: 24 de octubre y precios de los nuevos procesadores Core Ultra 200S
La fecha de venta de los nuevos procesadores de Intel empieza el 24 de octubre. Los precios son:
-Intel Core 9 Ultra 285K – Precio sugerido: 589 USD
-Intel Core 7 Ultra 265K – Precio sugerido: 394 USD
-Intel Core 7 Ultra 265KF – Precio sugerido: 379 USD
-Intel Core 5 Ultra 245K – Precio sugerido: 309 USD
-Intel Core 5 Ultra 245KF – Precio sugerido: 294 USD