IntelNoticias

La Asociación de Seguridad Cibernética de China solicita revisión de productos Intel por fallos

La Asociación de Seguridad Cibernética de China ha instado a realizar una revisión exhaustiva de los productos del gigante tecnológico estadounidense Intel. El llamado se debe a vulnerabilidades de ciberseguridad recurrentes y altas tasas de fallos en sus productos, lo que, según el organismo, representa una amenaza para la seguridad nacional y afecta negativamente a los derechos de los consumidores chinos.

Vulnerabilidades críticas en los procesadores Intel

En el comunicado, la asociación destacó una serie de fallos de seguridad en los procesadores de Intel descubiertos desde 2024, entre los que se encuentran GhostRace, NativeBHI e Indirector. Estas vulnerabilidades afectan directamente al funcionamiento seguro de los chips, dejando a millones de dispositivos expuestos a ataques cibernéticos.

GhostRace y NativeBHI

GhostRace, un fallo detectado a inicios de 2024, es una variante del ataque Spectre, que fue una de las vulnerabilidades más alarmantes que sacudió a la industria de los semiconductores años atrás. NativeBHI (Branch History Injection), por su parte, aprovecha las deficiencias en la predicción de bifurcaciones de los procesadores, permitiendo a los atacantes ejecutar código malicioso y extraer datos sensibles. Estos problemas han afectado tanto a usuarios comunes como a empresas, forzando a Intel a lanzar parches de emergencia para mitigar el riesgo.

Indirector: una amenaza creciente

Otra vulnerabilidad reciente, Indirector, explota fallos en los mecanismos de aislamiento de los procesadores, permitiendo que actores maliciosos accedan a información privilegiada de manera remota. La Asociación de Seguridad Cibernética de China señaló que estas brechas evidencian deficiencias graves en la gestión de seguridad por parte de Intel, lo que plantea serias preocupaciones sobre la calidad de sus productos.

Críticas por la gestión de Intel

A pesar de que Intel ha emitido actualizaciones de seguridad para abordar estos fallos, la asociación calificó las acciones de la empresa como “irresponsables hacia sus clientes”, ya que los parches no han sido suficientes para garantizar la seguridad completa. Además, se acusó a Intel de aprovechar sus funciones de gestión remota para vigilar a los usuarios e instalar backdoors (puertas traseras) sin su conocimiento, lo que genera un riesgo considerable para la seguridad de la información en todo el ecosistema de tecnología conectado a sus procesadores.

Impacto en el mercado chino

Intel ha mantenido una presencia sólida en el mercado chino, donde genera casi una cuarta parte de sus ingresos globales, los cuales superan los 50 mil millones de dólares anualmente. Sin embargo, la asociación enfatizó que, pese a los beneficios financieros obtenidos en China, la compañía ha continuado llevando a cabo prácticas que perjudican los intereses nacionales y ponen en peligro la seguridad del país.

Tensiones internacionales: El contexto del CHIPS and Science Act

Las acusaciones de China contra Intel surgen en un momento de crecientes tensiones geopolíticas, enmarcadas por la aprobación del CHIPS and Science Act en Estados Unidos. Esta legislación, destinada a frenar el crecimiento del sector de semiconductores en China, ha permitido a Intel recibir importantes subvenciones del gobierno estadounidense, mientras adopta posiciones alineadas con los intereses de Washington. Según la Asociación de Seguridad Cibernética de China, Intel ha hecho concesiones significativas para calmar al gobierno de EE.UU., lo que incluye decisiones que afectan negativamente a sus relaciones comerciales con China.

Reacción del mercado: Caída en el valor de las acciones de Intel

Tras la difusión de estas preocupaciones, el valor de las acciones de Intel en la bolsa estadounidense sufrió una caída superior al 3% antes de la apertura del mercado. Este descenso refleja las crecientes preocupaciones de los inversores sobre el impacto de estas tensiones y vulnerabilidades en el desempeño financiero de la compañía en uno de sus mercados más grandes.

Fuente: China Daily

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments