ReviewsZADAK

ZADAK MOAB RGB DDR4 3600C18 Review – Probando los límites de DDR4 en Intel de 12ma

Con el lanzamiento del AMD Ryzen 7 5800X3D, vimos cuanto importa el ancho de banda en procesadores Intel de 12ma generación (DDR4 y DDR5) y hoy probamos las ZADAK MOAB RGB DDR4 3600C18 2x8GB, que han sido muestreadas gracias a la marca.

Veremos su impacto en un sistema Intel de 12ma generación (Intel Core i9-12900KF) y poco a poco reconstruiremos nuestra base de datos de RAM DDR4, que estarán acompañándonos por unos años más.

Tabla de contenidos

ZADAK MOAB RGB DDR4 3600C18 – Especificaciones técnicas

Las ZADAK MOAB RGB DDR4 3600C18 usan chips Samsung C-Die, un chip que no nos hemos encontrado hasta el momento. Esperemos tener más documentación sobre este chip, aunque al parecer se comporta bastante similar a Samsung B-Die.

Usa una configuración Single Rank y la frecuencia primordial es 3600 MT/s con timings primarios 18-22-22-38 mediante perfil XMP. Según la información del SPD, el PCB de estas memorias son de ocho capas y usa un voltaje de 1.35v para activar el perfil de overclock pre-programado.

Además, al ser un “producto gamer”, tiene iluminación ARGB.

Información del SPD

ZADAK MOAB RGB DDR4 3600C18 – Unboxing y fotos

Benchmarks y pruebas en juegos (720p)

Las pruebas que hacemos en juegos usan una resolución de 720p, para que el cuello de botella no sea la tarjeta de video (si no el procesador) y la relación de este con las memorias RAM. Si ven mejor resultado con ciertas memorias RAM (sea positivo o negativo) significa que escala con el juego.

Para el perfil de overclock (manual) usamos 3900 MT/s CL16 con 1.5v a la DRAM y pasaron por pruebas de estabilidad, además de modificarle algunos timings secundarios/terciarios en Gear Mode 1 (para evitar penalidades de latencia).

Antes de pasar a pruebas 720p con juegos, veremos que resultados obtenemos en AIDA64 Benchmark y Geekbench 4 (para información y referencia) y revisar el sistema de pruebas que usamos.

Banco de pruebas

Procesador: Intel Core i9-12900KF (Power Limits Unlimited, no MCE) (https://amzn.to/3Jr6zFC)
Placa madre: TUF GAMING Z690-PLUS WIFI D4 (BIOS 1304) (https://amzn.to/3KzwnAK)
RAM: ZADAK MOAB DDR4 3600C18 2x8GB (Samsung C-Die) <–  XMP-2 de ASUS (https://amzn.to/3jbm5KX) <—- Lo que estamos testeando
Tarjeta de video: NVIDIA GeForce RTX 3080 Ti Founders Edition
SSD: TeamGroup Delta MAX 250GB
SSD #2: Silicon Power A55 2TB (https://amzn.to/3NT4vtq)
Refrigeración líquida de circuito cerrado: Lian Li Galahad 360 (https://amzn.to/3uvzOCO)
Fuente de poder: EVGA SUPERNOVA 750W P2 (https://amzn.to/371dCaP)
Sistema operativo: Windows 10 Home 21H2 (Win Game Mode On, RSB On, HAGS OFF). We rather test with Windows 10 for now.

AIDA64 Benchmark

Overclocked (manual) 3900 "MHz" CL16

Geekbench 4

Overclocked (manual) 3900 "MHz" CL16

Overclockeadas, las MOAB RGB DDR4 3600C18 de ZADAK muestran una mejora del 14.67% a comparación de su rendimiento de fábrica, en la prueba sintética Geekbench 4 (apartado de memoria).

Pruebas en juegos 720p

¿Por qué probar juegos en 720p? Es la primera pregunta que varios se harán. La respuesta es bastante sencilla. Si probamos a una mayor resolución, el cuello de botella se va dirigido completamente a la tarjeta de video (en este caso, la NVIDIA GeForce RTX 3080 Ti).

Queremos ver como escala los juegos a una menor resolución y la diferencia que hace el impacto de las frecuencias RAM. Durante la elaboración de la reseña del AMD Ryzen 7 5800X3D (procesador que no requiere super memorias para trabajar bastante bien) probamos Alder Lake-S (Core i9-12900K/KF) usando DDR4.

Los procesadores de Intel tanto DDR4 y DDR5, se benefician del ancho de banda mayor y latencias reducidas al tener una cantidad más pequeña de L3 Caché.

720p nos mostrará las mejoras entre una RAM u otra, cuando el cuello de botella es la memoria temporal que vincula varios dispositivos de una PC, también conocida como memorias RAM.

Un recordatorio en cuanto a estadística…

Antes de detallar nuestro sistema de configuración, refresquemos un poco lo que son AVG FPS, 1% LOW y 0.1% LOW.

AVG FPS (FPS promedio): Tal como dice el nombre, es el promedio de los fotogramas por segundo dentro de una secuencia especifica. Es la medida más usada, pero no detalla toda la historia, ya que existen bajones de FPS.

1% LOW: Dentro de toda una data de fotogramas por segundo, el 1% LOW es el valor equivalente al 1% inferior dentro del set de datos de fotogramas (de la secuencia específica ordenada ascendentemente). En términos más sencillos, es el cuadro donde se ve la caída de FPS que existe dentro de una secuencia especifica.

Lista de juegos

-Assassin’s Creed Origins
-Borderlands 3
-Control
-Death Stranding
-F1 2020
-FFXV (No GameWorks)
-Metro Exodus
-Middle-Earth: Shadow of War
-Shadow of the Tomb Raider
-Strange Brigade
-The Witcher 3

Hay ciertos juegos donde las memorias RAM escalan de manera significativa en varios títulos con memorias RAM overclockeadas. La mejora en Assassin’s Creed Origins en FPS promedio es un mero 7%, en contraste, el 1% LOW es casi 15% mayor, obteniendo frametimes más estables y menores.

Hay otros juegos que van a obtener resultados bastante similares entre diferentes kits de memorias RAM, porque el cuello de botella es la tarjeta de video (sí, incluso en 720p Ultra) o porque tienen un limitador máximo dentro del juego. Un ejemplo de limitación mediante juego es Control.

Otro título como Death Stranding, la mejora es mínima con las ZADAK MOAB RGB DDR4 3600C18 porque también está limitado a 240 FPS.

Juegos como Final Fantasy XV, Shadow of War, Shadow of the Tomb Raider y The Witcher 3, se aprecia mejor porque vale la pena overclockear RAMs de manera manual. La muestra que nos dio ZADAK escala bastante bien (y eso que no nos tomamos demasiado tiempo para overclockearlas y validarlas).

Sacar el máximo de juego a una memoria RAM puede tomar varios días e incluso semanas, para validar estabilidad y sacar cada % de performance. La mejora en estos títulos previamente mencionados es de aproximadamente 14% más FPS usando el mismo procesador.

Una vez más, no se olviden que mientras el juego sea más restringido a un cuello de botella por la tarjeta de video, verán una menor escala de mejora de performance en relación de la memoria RAM con el procesador en uso.

Conclusión – Performance ligeramente mejor que 3200 MHz CL14 en Alder Lake-S, overclockean muy bien

Los resultados de las memorias ZADAK MOAB RGB DDR4 3600 MHz CL18 2x8GB son ligeramente mejor que una configuración de 4 DIMMs 3200 MHz CL14 (G.Skill FlareX). Este resultado es bastante impresionante y difiere un poco de lo previamente testeado (por lo menos con Alder Lake-S). Aparte de latencia, juegos se benefician con el ancho de banda que ofrece una memoria RAM con procesadores Alder Lake-S.

Esto gana nuestro sello de aprobación con procesadores de 12ma generación.

El resultado que nos impresiona es en overclock de manera manual (hice uno rápido que demoró 1-2 días en validar) a 3900 “MHz” CL16 con 1.5v. Eso quiere decir que hay cierto margen de mejora en timings secundarios/terciarios para exprimir más performance al kit que tenemos el día de hoy.

Los chips Samsung C-Die trabajan bastante similar a los B-Die al parecer (no tengo información de su diferencia) pero la mejora de performance en juegos que se benefician es bastante notoria con overclock manual.

Ojo, memorias DDR5 son las que sacan el máximo jugo a procesadores de 12ma generación de Intel, pero están substancialmente más.

Es el primer producto que ZADAK nos ha ofrecido y realmente nos ha impresionado.

Tenemos otro kit de ellos para probar (que debería funcionar en Gear Mode 2) así que veremos la diferencia de performance con las otras RAM de mayor frecuencia.

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments