Problemas con procesadores Intel inicia una investigación de demanda colectiva
No debería sorprender que los problemas que está afrontando Intel con sus procesadores de 13.ª y 14.ª generación hayan generado el comienzo de una investigación para una demanda colectiva. Abington Cole + Ellery, una firma norteamericana con sede en Oklahoma, ha sido la primera en dar el primer paso para una demanda colectiva contra Intel.
El primer paso en este tipo de casos es recolectar firmas (mediante internet) de usuarios que creen estar afectados por el problema hasta alcanzar un cierto número y elevar el caso a primera instancia. Si es aceptado, se procede con las investigaciones para finalmente determinar si la empresa demandada es culpable y debe pagar una cierta cifra a los usuarios afectados (los demandantes).
Intel ha aceptado el problema de inestabilidad con sus procesadores y ha tardado meses en dar una respuesta. La empresa promete posibles mitigaciones a mediados de agosto, pero el daño ya está hecho. La falta de rapidez en responder a los usuarios finales le está pasando factura a la empresa.
Cabe recalcar que se debe alcanzar un cierto número de demandantes, que puede variar desde una docena de usuarios hasta miles, dependiendo de la naturaleza y jurisdicción del caso.
Vía: Videocardz