
Falla masiva en AWS paraliza gran parte de Internet: Roblox, Fortnite, Zoom y Snapchat entre los servicios afectados
Amazon Web Services (AWS) confirmó una de las mayores interrupciones globales del año, afectando múltiples servicios en línea durante la madrugada. Plataformas como Roblox, Fortnite, Zoom, Snapchat, Disney+ y Reddit, entre muchas otras, quedaron parcial o totalmente inaccesibles debido a una caída en la región US-EAST-1, una de las más críticas de la infraestructura de AWS.
El problema fue detectado alrededor de las 3:00 a. m. (hora ET), cuando Amazon informó un aumento en las tasas de error y latencia en varios de sus servicios. Minutos más tarde, la compañía confirmó que el fallo estaba vinculado al servicio DynamoDB, una base de datos en la nube utilizada por miles de aplicaciones y servicios web.
A las 5:00 a. m., AWS identificó la causa raíz del problema: una falla en la resolución DNS del endpoint de DynamoDB dentro de la región US-EAST-1. Esta interrupción no solo afectó a DynamoDB, sino también a servicios dependientes como IAM, Global Tables y los sistemas de soporte técnico. Durante ese lapso, muchos usuarios no pudieron crear ni actualizar tickets dentro del panel de AWS, y las aplicaciones que dependen de dicha región experimentaron caídas totales.
Los efectos de la interrupción se sintieron de forma inmediata en todo el ecosistema digital. Reportes en Downdetector mostraron fallos simultáneos en Snapchat, Amazon, Alexa, Ring, Robinhood, HBO Max, Chime, Venmo, Epic Games, Lyft, Hulu, Disney+, Roku, Signal, e incluso en operadores móviles como AT&T, Verizon y T-Mobile. Plataformas de entretenimiento como Steam, Reddit, y PlayStation Network, así como aplicaciones bancarias y de comunicación, también reportaron inactividad.
Incluso algunos servicios de inteligencia artificial, como Perplexity, y juegos en línea como Pokémon Go, registraron cortes temporales debido a su dependencia de las API y bases de datos alojadas en AWS.
A las 5:20 a. m., Amazon informó haber implementado acciones de mitigación iniciales y comenzó a observar “signos significativos de recuperación”. Sin embargo, la compañía advirtió que persisten solicitudes acumuladas en cola, por lo que el restablecimiento total de los servicios podría tardar varias horas.
Finalmente, a las 6:00 a. m. (hora ET), AWS anunció que la mayoría de los servicios afectados habían recuperado su operatividad, incluyendo los de alcance global que dependen de los endpoints de US-EAST-1. No obstante, Amazon indicó que seguirá monitoreando la situación hasta confirmar la recuperación completa.
Este incidente vuelve a poner de relieve la dependencia global de AWS, cuya infraestructura sostiene gran parte de los servicios en línea, desde videojuegos y plataformas de streaming hasta bancos, comercios y sistemas de IA.
Fuente: Tom’s Hardware