GIGABYTE Control Center surgió como una mejora con respecto al AORUS Control Center presente en las laptops de la marca, y también se presenta como el sucesor del GIGABYTE APP Center en las PCs de sobremesa. Sin embargo, después de más de un año, no ha experimentado muchas mejoras y se encuentra rezagado en comparación con lo que ofrece la competencia, como Armory Crate.

El primer problema se presenta al ingresar al software por primera vez, donde aparece una ventana de tutorial con la instrucción: “Presionar para comenzar el tutorial”. Junto a esto, hay un botón que dice “skip”, pero al hacer clic en cualquier parte, no se inicia ningún tutorial. Este error de redacción debería corregirse, indicando: “Click en el símbolo ? para iniciar el tutorial”. Además, en lugar de decir “skip”, debería decir “CLOSE”.
En realidad, ¿al cerrar la ventana mediante el botón “skip” y al presionar el ícono de ?, se inicia el tutorial, el cual, de hecho, no aporta mucha ayuda, ya que el software es tan simple que resulta fácil de entender sin necesidad de un tutorial.
En corto, tal vez GIGABYTE debería quitar toda la ayuda de tutorial ya que es redundante.

Al iniciar el software por primera vez, se presenta la opción de instalar controladores para el usuario final. En principio, esto parece positivo, ¿verdad? Sin embargo, la forma en que GIGABYTE lo implementa no es ideal. Al momento de instalar controladores, incluyen todas las opciones de descarga, que a menudo contienen programas innecesarios que no queremos instalar.
Por ejemplo, ¿para qué instalar programas como Norton Internet Security? Si uno no está atento y simplemente instala todo, terminará descargando cosas que no son de utilidad para el usuario (bloatware). Otro software que consideramos como bloatware incluye cFosSpeed, Smart Backup e Intel XTU. Si el usuario quisiera instalar estos programas, no habría ningún problema, pero no deberían establecerlos como opciones predeterminadas.

Encontré un error con el software (la versión más reciente) y este modelo en particular. A pesar de haber instalado los controladores de red inalámbrica y Bluetooth a través del programa, este nunca reconoce que la instalación ha sido exitosa. En el Panel de Control, los controladores están efectivamente instalados, pero el software no logra detectarlo correctamente.
Muy buena reseña, y me queda una duda, a estas placas se les puede instalar windows 11 o toca comprar el TPM aparte? Porque tengo entendido que el WIFI 7 solo funciona con windows 11, aunque personalmente prefiero windows 10.
Puedes instalar Windows de frente. Puede usar rufus para quitar a tu instalador de W11 haga bypass del requerimiento de TPM también.