A Plague Tale: Requiem – Benchmark DLSS 2, DLSS 3 y Ray Tracing
A Plague Tale: Requiem – Benchmark DLSS 2, DLSS 3 y Ray Tracing
Asobo Studio y Focus Entertainment han trabajado incansablemente para crear una secuela emocionante de su exitoso juego, A Plague Tale: Innocence. El nuevo juego, titulado A Plague Tale: Requiem, promete un nivel completamente nuevo de jugabilidad inmersiva que mantendrá a los fanáticos al borde de sus asientos. El juego sigue el viaje de los hermanos Amicia y Hugo de Rune, mientras buscan una cura para la enfermedad de la sangre de Hugo en el sur de Francia, lleno de los horrores de la peste negra y los despiadados soldados de la Inquisición.
Dentro de la trama del juego, los jugadores se enfrentarán a numerosos y emocionantes retos que pondrán a prueba sus habilidades y destrezas en la pantalla. Entre estos desafíos destacan las hordas de ratas que se interpondrán en el camino del protagonista, agregando una complejidad extra y llevando la jugabilidad al siguiente nivel. Aunque el juego ha sido lanzado en varias plataformas, nos enfocaremos en los detalles de su rendimiento en la versión para PC.
En particular, analizaremos su funcionamiento en distintos entornos, como Raster, DLSS 2 y DLSS 3 que son técnicas de renderizado que permiten optimizar la calidad de imagen y el rendimiento (los últimos dos en mención). Además, como un añadido extra, también exploraremos cómo se desempeña el juego en cuanto a Ray Tracing, una técnica que permite crear efectos visuales impresionantes en tiempo real.
Prólogo - Nuevas tecnologías de renderizado de NVIDIA - DLSS 2, DLSS 3 y Ray Tracing
En la industria de los videojuegos de hoy en día, hay numerosas técnicas de renderizado disponibles para los jugadores y puede ser desconcertante entender la función de cada una. Realizaremos una revisión exhaustiva de las técnicas de renderizado que NVIDIA ofrece en sus últimas GPUs y exploraremos de qué se trata cada una.
En primer lugar, hablemos de DLSS 2 (Deep Learning Super Sampling) esta tecnología permite una mejor rendimiento gráfico mediante el uso de algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Además, discutiremos DLSS 3, que es la última tecnología de generación de cuadros que recientemente ha llegado al mercado con tarjetas de video GeForce RTX 40.
Por último, proporcionaremos a los lectores una explicación completa de Ray Tracing, que es una nueva técnica de renderizado de gráficos que está llamando mucho la atención los últimos años.
Tabla de contenidos
Super resumido (TLDR): DLSS 2 versus DLSS 3
Entendemos que todas las tablas y datos pueden ser un poco abrumadores, especialmente para aquellos que sólo desean una vista rápida. Para hacer las cosas más fáciles, hemos incluido una sección adicional específicamente para los datos sobre tarjetas de video que utilizan DLSS 2 y 3.
Esta sección omite los resultados de rasterización y DLSS 2/3 + Ray Tracing, para que pueda encontrar fácilmente la información que necesita.
Queremos recordarle que DLSS 3 es una tecnología exclusiva para las tarjetas GeForce RTX 40, por lo que no se aplica a generaciones anteriores. También es importante tener en cuenta que no todos los juegos tienen DLSS 2 y 3, así que asegúrese de verificar todos los resultados para obtener una visión completa y justa del rendimiento de A Plague Tale: Requiem en diferentes escenarios.
Las barras en color azul representan el resultado usando DLSS 2 y DLSS 3 es representado por el naranja.
Resultados resumidos (1080p) – DLSS 2 versus DLSS 3
Resultados resumidos (1440p) – DLSS 2 versus DLSS 3
Resultados resumidos (2160p) – DLSS 2 versus DLSS 3
¿Qué es Raster y DLSS 2 (Deep Learning Super Sampling)?
Los gráficos raster son una forma de crear y visualizar imágenes bidimensionales. Consisten en una matriz o cuadrícula rectangular de píxeles, típicamente cuadrados, que se pueden ver en una variedad de medios, como pantallas de ordenador, smartphones y papel.
Fuente de imagen: URL
Los parámetros esenciales que definen los gráficos raster son la anchura y altura de la imagen en píxeles, junto con el número de bits por píxel.
En términos sencillos, una imagen “raster” es lo que uno conoce como un fotograma dentro de un juego.
Para crear imágenes raster, los gráficos vectoriales (compuestos por formas) deben pasar por el proceso de rasterización. Este método de conversión simplifica los gráficos en una serie de píxeles para formar la imagen final (el fotograma). Una vez completado el proceso de rasterización, la imagen resultante se puede ver en diversos medios, como pantallas de juegos.
La tarjeta de video se encarga en hacer el proceso de rasterización y es lo que uno ve en un videojuego (varios fotogramas por segundo).
Con DLSS 2 vino el primer cambio usando IA en la industria: Deep Learning Super Sampling
Según NVIDIA, el modelo de Deep Learning Super Sampling (DLSS) representa un avance evolutivo en el campo de la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Profundo. Este modelo tiene un algoritmo de autoencoder convolucional de alto nivel que procesa cuadros de baja resolución actuales y cuadros de alta resolución antiguos, para producir un cuadro actual de salida aún más alta resolución. No es un sistema de predicción ordinario, sino uno que es de ultra alta resolución, entrenado para predecir una imagen de referencia de 16K.
La red neuronal se entrena consistentemente durante varias iteraciones para identificar las diferencias entre las imágenes anticipadas y de referencia y mejorar la precisión de las predicciones. Todo el proceso se basa profundamente en una investigación intensa. Con este modelo, tenemos una técnica revolucionaria que eleva el rendimiento del GPU y el algoritmo de IA.
En corto:
DLSS 2 es una técnica de escalado que utiliza inteligencia artificial para aumentar el rendimiento al momento de renderizar un cuadro de resolución más alta a partir de un cuadro de resolución más baja. En resumen, esta técnica de escalado permite obtener FPS más altos.
DLSS 2 es una impresionante tecnología que fue presentada por primera vez con las tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX 20 series. Esta tecnología ha seguido siendo una característica importante con el lanzamiento de la nueva familia GeForce RTX 40 (Ada Lovelace).
Sin embargo, con el lanzamiento de las GPUs GeForce RTX 40, NVIDIA ha presentado el siguiente nivel de DLSS 2, conocido como DLSS 3 (Generación de cuadros, Frame Generation).
¿Qué es DLSS 3, Frame Generation?
DLSS 3 (Frame Generation) aprovecha la IA y los algoritmos de aprendizaje profundo para reducir la carga de trabajo de los motores de juego. DLSS 3 proporciona una mejora significativa en el rendimiento de los juegos, con un aumento de los fotogramas por segundo manteniendo gráficos de alta calidad. Se espera que el mejorado DLSS 3 lleve las experiencias de juegos impulsadas por IA a un nuevo nivel.
Según NVIDIA, DLSS 3 (Frame Generation) es una mejora avanzada de DLSS que utiliza aprendizaje profundo para producir cuadros de manera inteligente. Utilizando procesos impulsados por inteligencia artificial, DLSS 3 produce cuadros completos para mejorar dramáticamente el rendimiento.
El equipo de NVIDIA ha desarrollado una técnica de generación de cuadros que combina la estimación de flujo óptico con inteligencia artificial para mejorar la calidad de los cuadros y la experiencia de juego.
Uno de los componentes clave de DLSS 3 es el Autoencoder convolucional de generación de múltiples cuadros ópticos. Este toma cuatro entradas: los cuadros actuales y anteriores del juego, un campo de flujo óptico generado por el Acelerador de Flujo Óptico de Ada, y datos del motor del juego como vectores de movimiento y profundidad.
Entonces, la generación de múltiples cuadros ópticos evalúa los cambios de escena para producir nuevos cuadros de alta calidad entre cada cuadro de súper resolución DLSS, lo que resulta en mayores tasas de cuadros.
En términos simples, DLSS 3 analiza dos cuadros y los componentes de movimiento para generar cuadros intermedios, aumentando el rendimiento (más cuadros por segundo) sin afectar el proceso principal de renderizado de la GPU.
DLSS 3 también ayuda a escenarios limitados por el procesador
DLSS 3 es una tecnología que puede beneficiar tanto a juegos limitados por la CPU como por la GPU. Genera un nuevo fotograma independientemente del juego, lo cual es particularmente útil para juegos limitados por la CPU con altos niveles de física o entornos expansivos. Con las GPUs de Nvidia (GeForce RTX 40), estos juegos pueden producirse a una velocidad de fotogramas elevadas que las CPUs no pueden igualar.
Primero vimos esto en la reseña del NVIDIA GeForce RTX 4090 (en Flight Simulator). Y ahora, una vez más, lo vemos en el juego que se examina hoy, A Plague Tale: Requiem. Prepárate para quedar impresionado por los resultados en las diferentes gamas de tarjetas de video, nuevas y de generaciones anteriores.
A Plague Tale: Benchmarks (1080p, 1440p, 2160p)
El análisis de hoy utilizará el mismo sistema de pruebas que usamos en nuestras reseñas de tarjetas de video. Repasaremos las definiciones de “AVG FPS” (FPS promedio) y “1% LOW” para brindar claridad a nuestro público. Si no estás familiarizado con estos términos, le recomendamos que se tome un momento para repasarlos y comprender mejor los resultados.
AVG FPS (FPS promedio): La medida más comúnmente utilizada para medir el rendimiento de un videojuego es el FPS (fotogramas por segundo), que indica el número promedio de fotogramas que se muestran por segundo en un lapso específico de tiempo. Sin embargo, esta medida puede no proporcionar suficiente información sobre posibles disminuciones en el rendimiento. Para analizar más a fondo este problema, se puede emplear la medida 1% LOW.
1% LOW: Esta medida identifica el valor correspondiente al 1% de los fotogramas con FPS más bajos en el conjunto de datos, ordenados de manera ascendente. Por lo tanto, proporciona una visión clara de la parte del videojuego en la que se presenta una disminución más significativa en el FPS.
En resumen, comprender tanto el promedio de FPS como la medida 1% LOW ofrecerá una comprensión clara del rendimiento de un videojuego en un dispositivo.
Banco de pruebas (GPU Benchmarks – 2023)
Nuestro nuevo banco de pruebas cuenta con el mejor procesador disponible en nuestro inventario, el Intel Core i9-13900K, que ayuda a reducir las restricciones para las GPUs probadas.
Queremos asegurarnos de que todas las tarjetas que video que probaremos el día de hoy funcionen al 100%.
También actualizamos a Windows 11 (por recomendación de los fabricantes) y desactivamos una función llamada VBS porque encontramos que ralentiza las pruebas. Puede confiar en que nuestras pruebas serán precisas y confiables.
CPU: Intel Core i9-13900K (Limitadores de poder deshabilitados) (https://amzn.to/3X53WQS)
Placa: Z790 AORUS ELITE AX (BIOS F6c) (https://amzn.to/3ClPWde)
RAM: G.Skill Flare X5 Series (AMD Expo) 32GB (2 x 16GB) DDR5 6000 CL36-36-96 (https://amzn.to/3Z8g45y)
T.video (lo que estamos testeando): Varias tarjetas de video
Sistema operativo: Windows 11 Home Edition 22H2 – VBS OFF
Refrigeración líquida: Lian Li Galahad 360 (https://amzn.to/3jMvNXO)
SSD: Addlink S70 1TB + TeamGroup MP34 4TB (https://amzn.to/45YltQ0)
Driver: NVIDIA 535.98
Fuente de poder: Seasonic Prime Gold 1300W (https://amzn.to/3Qd102w)
Rasterización (1080p, 1440p, 2160p)
Al hablar de la evaluación del rendimiento de una tarjeta gráfica, se deben considerar varios aspectos que afectan su operación. Por lo general, un usuario promedio tiende a enfocarse en uno de los factores más importantes que afectan el rendimiento de una tarjeta gráfica, que es la tasa de cuadros por segundo.
Probamos este aspecto en escenarios específicos que permite medir y mostrar a los usuarios la fuerza y potencia de cada tarjeta.
Como se mencionó anteriormente, este es el rendimiento de rasterización tradicional de una GPU sin ningún escalado basado en inteligencia artificial (DLSS 2/3).
Aquí los resultados en tres resoluciones distintas:
-1080p
-1440p
-2160p
Basado en los resultados, A Plague Tale: Requiem es un juego exigente pero hermoso. Sin embargo, los gráficos en calidad ultra pueden sobrecargar las tarjetas de video más antiguas, incluso con el Ray Tracing desactivado.
¿Cuánta mejora de rendimiento se puede esperar al utilizar el escalado con IA de NVIDIA, DLSS 2?
Rasterización versus DLSS 2 (1080p, 1440p, 2160p)
DLSS Super Resolution (DLSS 2) se explicó anteriormente, y ahora veremos de primera mano cuánto mejora el rendimiento. Vale la pena señalar que DLSS 2 ofrece varias opciones de escalado, que son las siguientes:
-Auto
-Quality
-Balanced
-Performance
-Ultra Performance
-DLAA (nuevo)
Para el test actual, no utilizamos la opción automatizada y, en su lugar, controlamos y escogemos la variable en Balanced (balanceado) para todas las pruebas que utilicen DLSS 2/3.
En tarjetas que no ofrece DLSS 3 (o sea GeForce RTX 20/30) NVIDIA Reflex está desactivado.
Los gráficos adjuntos muestran las mejoras de rendimiento observados como resultado de utilizar DLSS 2, una función exclusiva disponible en tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX 20, 30 y 40.
Las barras en color plomo oscuro representan el resultado usando sólo rasterización, mientras DLSS 2 es representado por el color azul.
Resultados (1080p)
Resultados (1440p)
Resultados (2160p)
Rasterización versus DLSS 2 versus DLSS 3 (1080p, 1440p, 2160p)
Al intentar activar DLSS 3 (Frame Generation) en tu juego en Windows 10, es crucial habilitar manualmente la opción “Hardware Accelerated GPU Scheduling” para asegurarse de que funcione. Cabe señalar que esta opción ya está habilitada de forma predeterminada en Windows 11.
Una vez activado DLSS 3 en el juego, NVIDIA Reflex se enciende automáticamente para combatir cualquier problema de latencia que pueda surgir al utilizar la tecnología.
Al seleccionar la opción DLSS 3, se puede observar una mejora significativa en los FPS del juego, como se muestra en los siguientes resultados.
Las barras en color plomo oscuro representan el resultado usando sólo rasterización, mientras DLSS 2 es representado por el color azul. DLSS 3 es representado por el color naranja.
Resultados (1080p)
Resultados (1440p)
Resultados (2160p)
La última tarjeta gráfica lanzada por NVIDIA, la GeForce RTX 4060 Ti, ha recibido fuertes críticas. Sin embargo, las pruebas han demostrado que puede superar a la GeForce RTX 3080 Ti (DLSS 2) con un impresionante 12,40% de mejora. Este impresionante resultado se logró mediante el uso de DLSS 3 en resolución 1080p. Es importante comparar los resultados en todas las resoluciones probadas para asegurarse de que sean completamente representativos.
Una de las mayores ventajas de DLSS 3 es que tiene el potencial de eliminar los cuellos de botella relacionados con el procesador. Esto se vio en una escena en particular donde el Core i9-13900K pudo alcanzar una media de aproximadamente 195 FPS sin escalado adicional. La implementación de Frame Generation afianza aún más esta ventaja, con una tasa de FPS promedio que aumenta hasta casi 300 cuando se combina con la GeForce RTX 4090.
Si bien algunos pueden considerar tales características innecesarias, está claro que pueden conducir a un rendimiento significativamente mejorado tanto para los jugadores como para otros usuarios exigentes.
Bonus adicional: DLSS con Ray Tracing
La introducción de las tarjetas de video GeForce RTX 20 por parte de NVIDIA, hace varios años, fue un gran cambio para la industria de los videojuegos. Una de las características más destacables de estas tarjetas era su capacidad de soportar ray tracing, lo que añadió un nuevo nivel de realismo a los videojuegos. A diferencia del DLSS 3, del que ya hemos hablado, muchos juegos nuevos y modernos ahora vienen con el ray tracing como una opción. Sin embargo, puede que no todos estén familiarizados con lo que realmente es el ray tracing.
Por eso, queríamos aprovechar para explicar un poco acerca del tipo de ray tracing presente en A Plague Tale: Requiem. El ray tracing es una técnica que simula el comportamiento de la luz en un entorno 3D, lo que resulta en reflejos, sombras y efectos de iluminación más precisos. En A Plague Tale: Requiem, el ray tracing permite una jugabilidad más inmersiva al navegar por el oscuro y atmosférico mundo del juego.
Existe varios tipos de efectos de Ray Tracing – Sombras en A Plague Tale: Requiem (Ray-Traced Shadows)
La tecnología de los videojuegos ha logrado grandes avances en la replicación de sombras realistas. Técnicas como Hybrid Frustum Traced Shadows (HFTS) casi lo han logrado, pero se necesitan mapas de sombras tradicionales para evitar problemas con el aliasing, acné de sombra y desprendimiento que podrían restarle a la experiencia general.
Sin embargo, la tecnología de trazado de rayos en tiempo real ha hecho que estos problemas sean irrelevantes y permite sombras realistas mediante la simulación de rayos en una escena y la incorporación de personajes, objetos y follaje.
Esto permite un mayor detalle y facilita la elaboración de sombras translúcidas en tiempo real junto con interacciones complejas y extensas.
En corto:
A Plague Tale: Requiem cuenta con una opción de sombras con ray tracing que mejora las sombras con tecnología de ray tracing.
Habilitar el ray tracing puede afectar negativamente el rendimiento, pero el uso de DLSS 2/3 con sombras con ray tracing producirá mejores resultados.
Las barras en color plomo oscuro representan el resultado usando sólo rasterización, mientras DLSS 2 es representado por el color azul. DLSS 3 es representado por el color naranja. DLSS 2/3 + Ray Tracing es simbolizado por el color verde.
Aquí los resultados en las tres diferentes resoluciones testeadas.
Resultados (1080p) – DLSS 2/3 + Ray Tracing
Resultados (1440p) – DLSS 2/3 + Ray Tracing
Resultados (2160p) – DLSS 2/3 + Ray Tracing
Comentarios de cierre
Completar estas pruebas y escribirlas ha tomado varios días de trabajo, pero a través de este proceso, hemos obtenido una comprensión más profunda del increíble aumento de rendimiento ofrecido por la Generación de Fotogramas (DLSS 3). A Plague Tale: Requiem es uno de los pocos juegos que cuenta con esta tecnología, y nuestra única crítica es que DLSS 3 debería adoptarse más rápidamente.
En cuanto a la tecnología en sí, es verdaderamente impresionante y supera lo que vimos con DLSS 2. El cambio a una tarjeta Ada Lovelace (RTX 40) valdrá más que la pena. Para aquellos que aún utilizan generaciones anteriores como la serie GeForce RTX 10/20, este puede ser el factor motivador para dar el salto hacia adelante.
Esperamos que esta información haya sido valiosa para ustedes y sirva como fuente de información para todos los compradores y entusiastas.
[…] Si desean leer un artículo especializado en DLSS 3 (y sus resultados) puede ver nuestra reseña usando A Plague Tale: Requiem. […]